Diego García Stern
Artista plástico. 1982. Ciudad de México.
A partir del año 2004 Diego se ha dedicado a la arquitectura, al diseño y al arte. Toros mujeres y diablos son los tres temas en los que el artista ha encontrado inspiración y motivos para crear obra.
Durante estos años ha colaborado con diferentes despachos de arquitectura y diseño y ha participado en diferentes actividades y exposiciones.
En 2010 Presenta su obra "Beethoven Set" en la sala Ollin Yolitzin durante el ciclo de conciertos de L V Beethoven.
En 2011 Participa en la exposición colectiva "Intervenciones artísticas" en la Torre del Reloj. (Parque Lincon CDMX)
En 2012 Presenta su exposición de dibujos taurinos "Del arte nace el arte" en la Plaza de Toros México.
Durante la temporada taurina 2012 2013 presenta la exposición "Toros de Alambre" en la Plaza México.
En 2013 Presenta la exposición "Toreros" con diferentes bustos de las principales figuras del toreo en las rampas de los tendidos de la Plaza México.
En 2014 Pinta el Cartel oficial de la Temporada Grande 2014 2015 de la Plaza México.
En 2015 Diseña el Cartel oficial de la Temporada grade 2015 2016 en el 70 aniversario de la Plaza México.
En 2016 Pinta en Cartel Oficial de "Las ferias del Sol 2016" de Sogamoso en Colombia.
En 2017 Se dedica a la escultura taurina haciendo piezas para toreros como el maestro José Tomás, Alejandro Talavante, Julián López "El Juli", Ricardo Rivera, entre otros, presentando las piezas en la Plaza México y en diferentes recintos taurinos.
En 2018 Participa en variadas exposiciones colectivas en diferentes galerías de la capital del país, como Galería Darío Martínez, Galería Paseo Interlomas, entre otras.
En 2019 Se dedica a hacer diferentes colaboraciones con figuras del deporte mexicano realizado esculturas y retratos de personajes como Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco o Alfredo Harp Helú, así como piezas en honor a Kobe Bryant y Tiger Woods.
En 2021 Realiza diferentes esculturas dedicadas al Automovilismo en especial al piloto mexicano Sergio Pérez. Presentando dichas piezas en diferentes hoteles de la Ciudad de México.
En 2021 Comienza a realizar esculturas nacionalistas como el Águila Juarista, El Escudo Nacional de México y el busto en honor a Benito Juárez, que hoy adornan algunas salas del Palacio Nacional.
En 2023 Presenta sus obras Mexicanas en Zona MACO en la Galería de Heberto Quintero.
En 2023 Crea el concepto "START UP" con el cual impulsa a nuevos talentos artísticos y presenta esta Galería con mas de 20 artistas en la FIIE Feria Nacional de Inovación y Emprendimiento realizada por COPARMEX.
En 2023 Realiza la exposición "Águilas Mexicanas, símbolo de identidad" En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La obra taurina del artista se ha ido posicionando con gran aceptación en el mundo taurino y "Diegoló" se está consolidado como uno de los mejores artistas jóvenes en el ámbito taurino.
Ganaderías como Marco Garfias, Caparica o Los Encinos son algunas de las casas ganaderas en donde se encuentran algunas de sus obras así como en colecciones privadas de diferentes personalidades de la fiesta brava.
La obra nacionalista del artista ha tomado un papel importante en el ámbito político de del país, diferentes actores de la Política nacional han adoptado estas piezas como un referente de su imagen, y se puedes ver estas piezas en algunas sedes de gobierno a lo largo del país.




